Se ha presentado una demanda federal por lesiones de nacimiento por parte de una madre de Florida cuyo bebé sufrió una lesión del plexo braquial durante el parto.
La demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida contra la clínica de salud donde nació el bebé. La demanda alega que una partera certificada (CNM) cometió varios errores médicos durante el parto, lo que causó las lesiones del niño.
Según la demanda, la madre fue admitida en el Centro Médico Gulf Coast en 2013 para la inducción del parto, y el personal médico administró Pitocin a la madre para inducir contracciones y acelerar el proceso de parto. Los registros médicos indican que la CNM realizó un parto asistido manualmente y una episiotomía media. Según la demanda, el niño sufrió de distocia de hombro y una lesión en los nervios del plexo braquial, lo que resultó en la falta de movimiento del brazo izquierdo y movimiento limitado del brazo derecho.
La demanda alega que el personal médico no estimó el peso fetal, no determinó los factores de riesgo, apresuró el parto, usó fuerza excesiva durante el parto y no realizó una cesárea. La madre afirma que su diabetes gestacional hizo que la macrosomía fetal (exceso de peso al nacer) y la distocia de hombro fueran más probables, y el personal médico no tuvo en cuenta esos factores de riesgo.
La demanda busca daños por dolor y sufrimiento, angustia mental, discapacidad física, pérdida de la capacidad para disfrutar de la vida, pérdida de capacidad de ganancias y gastos médicos.
Es importante tener en cuenta que determinar la culpa puede ser más complicado de lo que parece. Si su hijo resultó herido y cree que alguien más es totalmente o parcialmente responsable, comuníquese con Chalik & Chalik para obtener más información sobre sus derechos.