La primera fatalidad estadounidense en la que estuvo involucrado un automóvil autónomo plantea la pregunta de cómo aceptar la tecnología que salva vidas del automóvil. El problema se vuelve aún más difícil dado el hecho de que el automovilista tenía un historial de exceso de velocidad.
Su nombre era Joshua D. Brown, de 40 años, de Canton, Ohio, y era dueño de una empresa de tecnología. Murió el 7 de mayo en Williston, Florida, cuando las cámaras de su vehículo no diferenciaron entre el lado blanco de un camión cisterna que giraba a la izquierda y un cielo brillante. Por lo tanto, las cámaras no activaron los frenos. El Sr. Brown tampoco asumió el control de los frenos.
Como resultado de su muerte, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) está llevando a cabo una investigación sobre la forma en que se diseñó y funciona el sistema “autopilot” del vehículo Tesla Model S. Se esperaba que el administrador de la NHTSA, Mark Rosekind, hiciera un anuncio en julio con respecto a la regulación de los automóviles autónomos. El Sr. Rosekind ha llamado la atención sobre los posibles beneficios que pueden salvar vidas de dichos automóviles. Teóricamente, los vehículos automatizados eliminarán los errores humanos que causaron el 94 por ciento de las muertes por accidentes automovilísticos.
Las ventajas podrían ser significativas porque el año pasado hubo más de 35,000 personas que perdieron la vida en accidentes automovilísticos en los Estados Unidos. Sin embargo, los expertos predicen que habrá futuras colisiones y fatalidades. Una ex administradora de la NHTSA, Joan Claybrook, afirmó que el gobierno debería asegurarse de que las compañías automotrices realicen pruebas de software de automóviles autónomos para eliminar defectos antes de que los vehículos sean conducidos.
Sin embargo, la velocidad puede haber jugado un papel en el accidente. Los amigos del Sr. Brown lo describieron como alguien con una “necesidad de velocidad” y, según los registros estatales adquiridos por The Associated Press, recibió multas por exceso de velocidad ocho veces en un período de seis años. Además, el conductor del camión, Frank Baressi, de 62 años, de Palm Harbor, Florida, afirmó que el Sr. Brown conducía a una velocidad tan alta en el momento del accidente que no lo notó. El Sr. Baressi también informó a AP que el Sr. Brown estaba “jugando a Harry Potter en la pantalla de televisión” cuando ocurrió el choque. Sin embargo, el Sr. Baressi admitió que no pudo ver la película, solo la escuchó.
En apoyo de su afirmación, la Patrulla de Carreteras de Florida reveló que encontró un reproductor de DVD portátil en el automóvil del Sr. Brown después del accidente. Pero los investigadores no pudieron verificar que estuviera reproduciendo en el momento en que los vehículos chocaron.
El Sr. Baressi también ha recibido multas por siete violaciones en cuatro paradas de tráfico durante los últimos dos años. La infracción más grave ocurrió en enero cuando un inspector estatal en Virginia le ordenó que se bajara de la carretera porque había estado en servicio durante más de las 14 horas legales en un día. Además, fue multado por ignorar deliberadamente un dispositivo de control de tráfico en marzo y por un cambio incorrecto de carril en diciembre. Además, el año pasado, una inspección reveló que los neumáticos del camión estaban desgastados.
Los vehículos sin conductor se han vuelto algo controvertidos debido al dilema moral que presentan. Dichos vehículos pueden verse obligados a tomar una decisión sobre qué vidas salvar en caso de un accidente.
Si resultó herido en un accidente de vehículo motorizado en Ft. Lauderdale debido a la negligencia de otro conductor o porque un vehículo falló, llame a los abogados de lesiones personales de Fort Lauderdale en las oficinas legales de Chalik & Chalik.
Fuentes
- http://www.nola.com/traffic/index.ssf/2016/07/driver_killed_in_self-driving.html
- http://www.scientificamerican.com/article/what-the-first-driverless-car-fatality-means-for-self-driving-tech/