Un nuevo estudio ha encontrado que las madres embarazadas que viven cerca de pozos de fracturamiento hidráulico tienen más probabilidades de experimentar embarazos de alto riesgo o dar a luz prematuramente. El fracturamiento hidráulico, también conocido como fracking, implica perforar la tierra y bombear agua, productos químicos y arena para liberar el gas natural en su interior.
Investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins descubrieron que las mujeres embarazadas que residían cerca de áreas de fracking activas tenían un 40 por ciento más de probabilidades de dar a luz antes de las 37 semanas de gestación. También encontraron un aumento del 30 por ciento en embarazos de alto riesgo. Los embarazos se consideran de alto riesgo cuando involucran factores como un aumento excesivo de peso o presión arterial elevada en la madre.
El estudio, publicado en la revista Epidemiology, involucró examinar los registros médicos de 9,384 madres en Pensilvania que dieron a luz a 10,946 bebés entre enero de 2009 y 2013. El equipo de investigación comparó qué tan cerca vivían las mujeres embarazadas de pozos de fracking activos. Sin embargo, no pudieron determinar por qué las mujeres embarazadas tenían peores resultados cerca de los pozos más activos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., los nacimientos prematuros y los embarazos de alto riesgo pueden resultar en una serie de problemas de salud para los bebés, incluyendo parálisis cerebral, retraso en el desarrollo, dificultades respiratorias y discapacidades neurológicas a largo plazo.
Es importante tener en cuenta que determinar la culpa puede ser más complicado de lo que parece. Si su hijo resultó herido y cree que alguien más es totalmente o parcialmente responsable, comuníquese con Chalik & Chalik para obtener más información sobre sus derechos.