La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) está considerando nuevas regulaciones que requerirían que los fabricantes de pisos etiqueten el grado de resistencia al deslizamiento en sus pisos.
La CPSC propuso las reglas en respuesta a defensores de la seguridad que dijeron que la medida evitaría accidentes de resbalones y caídas entre las personas mayores. Actualmente, los fabricantes de pisos no están obligados a indicar el nivel de resistencia al deslizamiento en los pisos.
El Instituto Nacional de Seguridad en Pisos presentó la petición, afirmando que las etiquetas de resistencia al deslizamiento ayudarían a las personas mayores a tomar decisiones informadas al comprar pisos. Pueden seleccionar pisos que ofrezcan un mayor grado de resistencia al deslizamiento, reduciendo así el riesgo de caerse en pisos resbaladizos. Diferentes tipos de materiales para pisos tienen variaciones significativas en la resistencia al deslizamiento, lo que los hace apropiados solo para ciertos usos.
La población de personas mayores es particularmente vulnerable a los accidentes de resbalones y caídas. El instituto señaló que más de 23,000 personas murieron por caídas accidentales en 2014. También comparó las etiquetas con los datos nutricionales en los productos alimenticios que permiten a los consumidores tomar decisiones informadas.
Las etiquetas de resistencia al deslizamiento cumplirían con el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares y también incluirían un gráfico que muestra dónde se encuentran los productos para pisos en la escala de tracción. Las reglas no se aplicarían a ceras y otros recubrimientos para pisos, ni a cubiertas como tapetes, alfombras, corredores y césped artificial. El público tiene hasta el 1 de febrero de 2016 para comentar sobre las propuestas de regulaciones de seguridad.
Es importante tener en cuenta que determinar la culpa puede ser más complicado de lo que parece. Si resultó herido y cree que otra persona es totalmente o parcialmente responsable, comuníquese con Chalik & Chalik para obtener más información sobre sus derechos.